Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2023

Este año, el Encuentro Internacional de Investigadores en Administración tendrá como sede la Universidad del Valle, ubicada en la ciudad de Cali, Colombia, los días 17 y 18 de octubre.

Por ello, el comité organizador se complace en extenderles una cordial invitación a participar como asistentes o como ponentes.

Los trabajos pueden ser presentados en tres modalidades, cada una de las cuales tendrá espacios físicos separados, para su presentación y evaluación:

  • Ponencia de profesor(a) investigador(a) o estudiante de posgrado
  • Ponencia de estudiantes de pregrado o miembros de semilleros-monitorías de investigación
  • Tesis para el COLOQUIO DOCTORAL EN ADMINISTRACIÓN 2023.

En la parte inferior, encontrarán los formatos de postulación necesarios para cada una de las modalidades.

Como organizadores, la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle y la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, han buscado que el evento sea, no solo un espacio para la socialización de la investigación, sino también una oportunidad para brindar información pertinente que les permita a los participantes, mejorar sus prácticas investigativas y potenciar su carrera académica. Por ello, tendremos una rica agenda que incluye conferencistas invitados en temas de vanguardia, así como conversatorios y paneles con investigadores y académicos destacados en su campo.

Los esperamos en Cali para seguir consolidando una comunidad académica que aporte, desde el campo de la Administración, a la solución de los problemas sociales y económicos más apremiantes de nuestras sociedades.

Revistas aliadas:

Inscríbase


Liliana López Jiménez
Decana Facultad de Administración de Empresas
Universidad Externado de Colombia

Omar de Jesús Montilla Gálviz
Decano Facultad de Ciencias de la Administración
Universidad de Valle

Carlos Alberto Restrepo Rivillas
Director de Investigaciones
Director General del Evento
Facultad de Administración de Empresas
Universidad Externado de Colombia

Carlos Alberto Arango Pastrana
Vicedecano de Investigaciones
Facultad de Ciencias de la Administración
Universidad del Valle

Augusto Rodríguez Orejuela
Profesor – Investigador Titular
Facultad de Ciencias de la Administración
Universidad del Valle

Tatiana Arias Beltrán
Comunicaciones y memorias
Facultad de Administración de Empresas
Universidad Externado de Colombia

Jorge Andrés Barajas Onofre
Ingeniero de Desarrollo - Plataforma
Facultad de Administración de Empresas
Universidad Externado de Colombia

María Fernanda Forero Rubio
Mercadeo
Facultad de Administración de Empresas
Universidad Externado de Colombia

Luis Fernando Ardila
Comunicaciones
Facultad de Administración de Empresas
Universidad Externado de Colombia

Diana Raquel Urrego Rodríguez
Coordinación Administrativa
Facultad de Ciencias de la Administración
Universidad del Valle

José Alexis Mahecha Manzano
Comunicaciones
Facultad de Ciencias de la Administración
Universidad del Valle

Guillermo Peña
Tecnologías de Información
Facultad de Ciencias de la Administración
Universidad del Valle

Nelson Muñoz
Soporte tecnológico
Facultad de Ciencias de la Administración
Universidad del Valle

Coloquio doctoral
Coordinador: Francisco Javier Osorio Vera

Prospectiva, Estrategia y Competitividad
Coordinador: Francisco Javier Osorio, Fredy Vargas, Benjamín Betancouth Guerrero

Política Pública y Desarrollo Regional
Coordinador: Fernando Herrera Chiquillo, Bairon Ótalvaro Marín, Raul Tabarquino

Innovación, Emprendimiento e Historia empresarial
Coordinadores: Luis Orozco, Gloria Marlene Diaz, Luis Aurelio Ordóñez

Responsabilidad Social Empresarial, Negocios Inclusivos y Organizaciones Sociales
Coordinadores: Gustavo Yepes, Jose Luis Camarena, Andres Azuero, Karen Elizabet Sánchez de Roldan

Recursos Humanos y Comportamiento Organizacional
Coordinadores: Olga Lucía Anzola, Geli Pautt, Mónica García Solarte

Mercadeo y Negocios internacionales
Coordinador: Germán Contreras, Jenny Pealéz

Pymes y Empresas de familia
Coordinador: José Vargas Caicedo, Edgar Julián Galvez
faedPyme

Finanzas y Contabilidad
Coordinador: Rafael Camargo, Bibiana Rendon, Claudia Patricia Mendieta

Gestión ambiental, Operaciones y Gestión de Calidad
Coordinador: Alejandro Boada, Myriam Escobar, Edgar Guillermo Rodriguez

Gestión del conocimiento; Gerencia y Tecnologías de información
Coordinador: Liliana Romo, Sandra Cristina Riascos Erazo

Procesos de enseñanza-aprendizaje en Administración
Coordinador: Jimmy Vallejo, Isabel Cristina Gutiérrez

Beneficios de participar en el evento

  • La inscripción no tiene costo para asistentes y ponentes
  • Se entregarán certificados de participación a asistentes y ponentes
  • Las ponencias que cumplan las condiciones serán publicadas en memorias electrónicas del evento con código ISBN.
  • Se premiará la mejor ponencia por: ejes temáticos, red de investigación y pregrado-semilleros.
  • Se premiará al mejor evaluador(a) de ponencias.

Cada persona se puede inscribir sin costo como asistente o ponente. Sin embargo, dado que los cupos son limitados y los organizadores del evento se reservan el derecho de admisión, es necesario que los ponentes registren toda la información personal e institucional. De particular importancia es el formato de Aval Institucional expedido por una universidad, empresa o institución que presenta y respalda al participante. Para ello, por favor descargue de la plataforma el formato respectivo según la modalidad de participación: i) ponencia de profesor(a) investigador(a) o estudiante de posgrado, ii) ponencia de estudiantes de pregrado o miembros de semilleros-monitorías de investigación, iii) tesis doctorales y iv) solo asistente sin ponencia. En cualquier caso, los ponentes y los asistentes recibirán un correo con el resultado de la evaluación al evento en las fechas establecidas. Para ser aceptada, la ponencia debe superar la evaluación temática y de presentación. Solo las ponencias que cumplan criterios, tanto de contenido, como de forma, serán aceptadas para presentación durante el evento y publicación en las memorias. Al respecto, se recomienda leer cuidadosamente las pautas para cada modalidad de participación, las cuales se detallan más abajo en la sección Documentos y guías.


Cronogramas del Encuentro

Cronograma – Ponentes y participantes del Coloquio doctoral

Actividad Inicio Fin
Inscribirse como ponente o participante del Coloquio Doctoral (Cargar documento* y carta) 21 de agosto 25 de septiembre
Evaluación de la investigación 11 de septiembre 1 de octubre
Descargar carta de aceptación 2 de octubre 2 de octubre
Publicación de agendas 9 de octubre 9 de octubre
Descargar certificados (automático del sistema) 25 de octubre (No tiene límite)

* El texto debe cumplir pautas de presentación establecidas por los organizadores.

Cronograma – Asistentes

Actividad Inicio Fin
Inscribirse como asistente (Cargar Aval Institucional) 21 de agosto 3 de octubre
Descargar certificados de asistencia 25 de octubre (No tiene límite)

Inscríbase