Facultad de Ciencias de la Administración

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Soundcloud
maestria-calidad

Descripción

La Maestría en Calidad para la Gestión de la Organizaciones es el primer programa de posgrado de la región que se enfoca en la filosofía de la Calidad en las organizaciones como su principal eje de formación. El programa busca fundamentar en sus estudiantes los principios de la Calidad Total y la Productividad desde una perspectiva del desarrollo humano.

informacion

¿Por qué estudiar Maestría en Calidad para la Gestión de las Organizaciones ?

 

Este programa orienta los principios de verdad, inherentes a la calidad, en el entorno de un Buen Gobierno para la organizaciones, basados en los principios epistemológicas de una Ética Secular, que propende por reconocer las facultades humanas como la lógica, la razón o la intuición moral para la Gestión de las Organizaciones.

Razones de liderazgo

  • Posibilidad de que los egresados de la Especialización en Calidad de la Universidad del Valle realicen equivalencias y opten al título de Magister en Calidad para la gestión de las organizaciones en 1 año.
  • Trabajo de grado aplicado en un proyecto de intervención a una organización elegida por el estudiante.
  • Misiones académicas nacionales e internacionales.
  • Docentes de la más alta calidad y trayectoria académica, investigativa y aplicada.

 

Información Complementaria

Objetivo General

Formar profesionales para la gestión de organizaciones competitivas y sostenibles en mercados globalizados basados en la Administración y la Calidad.

Objetivos Específicos

  • Establecer sistemas de gestión de la Calidad en las Organizaciones.
  • Fortalecer las capacidades para la administración de organizaciones sostenibles y competitivas en los mercados.
  • Desarrollar capacidades para la administración de la Calidad en el marco del Sistema de Gestión Organizacional.
  • Desarrollar habilidades técnicas en el uso de herramientas para el mejoramiento de la Calidad y la Productividad en las organizaciones.
  • Desarrollar habilidades para la gestión de equipos de trabajo.

Perfil del egresado

El perfil profesional de la MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES faculta a sus egresados para desarrollar competencias como:

  • Las Administrativas, debido a que permite identificar oportunidades de crecimiento y mejora dentro de una organización, haciendo uso de la Planificación, Organización, Dirección y Control.
  • Las Técnicas centradas en desarrollar la capacidad de puesta en práctica de conocimientos técnicos y específicos.
  • Las Investigativas porque garantiza la toma de conciencia y el control del proceso de construcción del conocimiento científico.
  • Las relacionadas con Asesorías y consultorías debido a que se capacita en la Caracterización de las organizaciones, Diagnósticos y Formulación de proyectos de mejoramiento.

 

Área del conocimiento o componente
Asignatura
Créditos
Semestre I
Fundamentación Enfoques teóricos para la Calidad 4
Ética y responsabilidad y Estudios organizacionales para la Calidad 4
Estudios culturales de la calidad 4
Semestre II
Teoría de la Calidad Sociología de la calidad 4
Seminario de profundización I 5
Diseño y desarrollo para la calidad 3
Semestre III
Diseño de la calidad para la gestión Desarrollo del modelo de procesos para la calidad 4
Electiva I 3
Seminario de profundización II 5
Semestre IV
Desarrollo aplicado Complejidad de la calidad de la gestión 3
Electiva II 3
Seminario de profundización III 5
Trabajo de profundización 1
Total
48
 
 

Acuerdo 007 - 1996 Consejo Superior: "Por la cual se modifica la reglamentación de los Programas Académicos de Postgrado".

Acuerdo 012 - 2014 Consejo Superior: "Por el cual se modifican los artículos 72 y 82 del Acuerdo 007 de 1996".

Registro Calificado

Resolución 19807 del 18 de octubre de 2016 del Ministerio de Educación Nacional: “Por medio de la cual se resuelve la solicitud de registro calificado del programa de Maestría en Calidad para la Gestión de las Organizaciones en la modalidad de profundización a la Universidad del Valle, a ofrecerse bajo la metodología presencial en Cali- Valle”. (Ver Resolución)

Jenny Pelaez Muñoz
Directora
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Yeraldith Valencia Bolaños
Secretaria
Teléfono: 3212100 Ext: 4757

Víctor Andrés Arbeláez
Profesional de Apoyo
Teléfono: 3212100 Ext. 4757

 

 

 


 


Contáctenos

(572) 3212100 Ext. 4757
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Calle 4B # 36-00, Edificio 124 oficina 3021
Barrio San Fernando
Cali- Colombia