Facultad de Ciencias de la Administración

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Soundcloud

Presentación

Grupo de Investigación reconocido por COLCIENCIAS

COLCIENCIAS 2006 Categoría A

Misión

Generar conocimiento de alta calidad sobre participación ciudadana, mecanismos contra la corrupción y afines, para formar integralmente a los ciudadanos en la cultura de la legalidad, mediante la divulgación masiva de la producción intelectual del grupo, con el propósito de fomentar en la cuidadanía el sentido de pertenencia, el fortalecimiento de los valores éticos y la corresponsabilidad en el control social, la transferencia en la gestión y el buen gobierno en las organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.

Integrantes

Director

Omar de Jesús Montilla Galvis

Ph D. (c) en Nuevas Tendencias de Dirección de Empresas

Posgrado en Derecho constitucional

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Investigadores

Emperatriz Castillo, Abogada 

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Alex Garcés Medrano, Abogado 

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Maximino Mafla Arango, Abogado

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Orlando Posada Orrego, Contador Público 

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Aprelia Marina Reyes Polo, Contador Público

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Carlos Arturo Morales Castro, Historiador 

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Líneas de Investigación

Participación ciudadana

Esta orientada a identificar toda manifestación de participación ciudadana, en los espacios constitucionales y legales, con la finalidad de generar estrategias orientadas a impulsar una cultura participativa en la sociedad.

Convivencia y seguridad ciudadana

Tiene como objetivo investigar las problemáticas sociales que se presentan en las relaciones entre individuos como grupo, con el propósito de proponer estrategias encaminadas a concientizar a la comunidad de su responsabilidad en la convivencia armónica y construcción de Seguridad Ciudadana. Así mismo, propender por el fortalecimiento del civismo en cada uno de los ciudadanos; rescatando valores, acciones y habilidades sociales, que conduzcan a mejores formas de ser y convivir pacíficamente en la sociedad.

Control social y ciudadano

Su propósito es identificar, compilar, sistematizar y desarrollar los mecanismos e instrumentos de control, autorregulación ciudadana y social para divulgarlos masivamente a niños, jóvenes y adultos. Además, crear planes, programas y estrategias que permitan que el control social sea asequible a todos y a su vez, estimular el sentido de pertenencia en los ciudadanos con lo que es de todos y para todos.

Democracia, transferencia y gobernabilidad

Esta encaminada a explorar todo el desarrollo histórico de las diferentes formas de democracia, los sistemas de gobierno, instituciones y costumbres mediante las cuales se ha llevado a cabo la función de gobernar, con el objetivo de generar medios que coadyuven a convertir a los ciudadanos y sus grupos, en agentes activos del ejercicio de los mecanismos e instrumentos de democracia participativa como condición indispensable en la promoción de la transparencia y buen gobierno en las entidades públicas, privadas y del tercer sector.

Objetivos y Estrategias

  • Desarrollar Conocimientos que contribuyan a generar una nueva cultura democrática, basada en la Participación Ciudadana activa, positiva y proactiva, mediante la formación Integral del Ser Humano en principios y valores, en los Deberes Ciudadanos, mecanismos e instrumentos para reclamar Derechos Constitucionales. Se busca que la Universidad aporte en cumplimiento de su misión social soluciones a los problemas reales de la comunidad y de esta manera se convierta en un factor de aceleración del cambio de las estructuras anacrónicas, se genere una transformación cultural permeada por la legalidad, en la construcción de un nuevo concepto de lo publico, lo privado y del tercer sector.
  • Aplicar la producción intelectual del grupo de investigación en las organizaciones públicas y privadas para garantizar transparencia en la gestión.
  • Diseñar instrumentos que permitan que la participación ciudadana sea asequible a todos los niveles, que sean eficientes y eficaces para disminuir y erradicar la corrupción.
  • Establecer Convenios de Cooperación Interinstitucional a nivel nacional e internacional.

Redes de Investigación 

  • Red de Investigadores en Gestión Pública del Sur-occidente colombiano.
  • Contaduría General de la Nación.
  • Contraloría General del Valle del Cauca.
  • Contraloría Municipal del municipio de Santiago de Cali.