Facultad de Ciencias de la Administración

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Soundcloud

Descripción

El programa de Administración Turística tiene como propósito formar profesionales integrales, con conocimiento en la Administración, enfocados en la adecuada gestión y desempeño de las organizaciones públicas y/o privadas que ofertan productos y/o servicios turísticos.

Información General
Código SNIES 109917
Duración del Programa
9 semestres 
Número de Créditos
150
Jornada
Jornada Diurna y Nocturna.
Título Otorgado
Administrador Turístico 
Ubicación del Programa
Cali, Campus San Fernando

 

¿Por qué estudiar Administración Turística en la Universidad del Valle?

El Programa de Administración Turística presenta claros atributos diferenciales en relación a la oferta que hay a nivel regional, nacional e internacional. En éste Programa los estudiantes podrán formarse bajo los más altos estándares de calidad y obtener un conocimiento amplio y riguroso del campo de la administración, bajo el sello distintivo que ha caracterizado a la Universidad del Valle por su calidad, con reconocimiento y acreditación en alta calidad nacional de sus programas directamente relacionados con este campo, como lo es, el programa de Administración de Empresas, acreditado por 8 años (2014-2024) y la acreditación internacional EQUUA (Education Quality Acreditation Agency 2018-2022) de la Facultad de Ciencias de la Administración. Lo que permitirá al futuro estudiante del Programa, no solo tener sólidas bases del campo de conocimiento, si no, enfocarlo en las organizaciones que ofertan productos y/o servicios para el sector turístico con énfasis en el desarrollo regional, pero con perspectiva y competitividad global.

 

Información Complementaria

 

Admisión a Primer Semestre

El ingreso de estudiantes a los programas de pregrado que ofrece la Universidad del Valle, está condicionado a que el aspirante cumpla con los siguientes requisitos:

Cumplir con los puntajes del Examen de Estado (SABER 11) establecidos para el periodo académico vigente.

La información completa sobre el proceso de inscripción y admisión a primer semestre, requisitos de inscripción puntajes mínimos y pesos específicos se encuentran en la página http://admisiones.univalle.edu.co

Admisión por Transferencia

Los aspirantes que provengan de otras Instituciones de Educación Superior debidamente reconocidas por el Estado podrán solicitar la admisión a semestres superiores al primero mediante el proceso de transferencia previa revisión del cumplimiento de los requisitos establecidos por la Universidad para el proceso.

La información completa sobre el proceso de inscripción y admisión por transferencia, requisitos de inscripción puntajes mínimos y pesos específicos se encuentran en la página http://admisiones.univalle.edu.co

 
 
El Administrador Turístico de la Universidad del Valle es un profesional de las Ciencias de la Administración que está en capacidad de desarrollar actividades asociadas al mejoramiento del desempeño de los destinos turísticos, la innovación y la creatividad especialmente en el diseño de productos y/o servicios turísticos, con liderazgo, promoviendo el trabajo en equipo. Además, es un profesional con habilidades para el emprendimiento en el sector, la gestión y operación de organizaciones públicas y/o privadas que planifican y/u ofertan productos y servicios turísticos a nivel nacional e internacional, implementando soluciones organizacionales novedosas, manteniendo la responsabilidad con la sociedad y el respeto por el medio ambiente.

 Sección en actualización. Disculpe las molestias.

 

La estructura curricular de los programas académicos de pregrado está compuesta por cuatro tipos de asignaturas y actividades extracurriculares, según la Resolución 136 de diciembre 22 de 2017 del Consejo Académico, denominadas: las asignaturas básicas, las asignaturas profesionales, las electivas profesionales, las electivas complementarias, las actividades extracurriculares.

Para el caso del Programa de Administración Turística, la estructura curricular se distribuye de la siguiente manera:

 

Ciclos

Créditos

Porcentaje por ciclo


Formación General   Generales

(20% - 25%)

Créditos

%

Ciclo Básico

(40% - 50%)

65

43%

17

11%

Ciclo Profesional

(50% - 60%)

85

57%

13

9%

 

 

 Consultar la programación académica en este link  http://registro.univalle.edu.co/matricula-pregrado 

Opciones de grado

Para que el estudiante pueda graduarse y con ello obtener el título como Administrador Turístico de la Universidad del Valle, deberá haber cursado y aprobado el total de los créditos académicos que conforman el plan de estudios (150) y además, deberá desarrollar un trabajo de grado. El Programa Académico de Administración Turística ofrece las siguientes alternativas de Trabajo de Grado:

Monografía o trabajo de investigación

Tiene por objetivo la investigación y/o reflexión sistematizada en torno a las prácticas administrativas y/o los planteamientos y conceptos de la administración como disciplina de conocimiento. Se validará a partir del cumplimiento de los objetivos que se hayan formulado. El desarrollo, presentación y evaluación del trabajo de grado seguirá los lineamientos y reglamento de trabajos de grado de pregrado estipulado por la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle.

Práctica empresarial in situ

Tiene por objetivo complementar la formación académica de la estudiante dirigida al apoyo/elaboración/mejoramiento y/o gestión de procesos, procedimientos, proyectos, etc. para las áreas funcionales y demás unidades de la organización turística pública o privada. Esto se registrará en el informe de trabajo de grado bajo la modalidad de práctica y se validará a partir del cumplimiento de los objetivos que se hayan formulado.

Creación de Empresas

Tiene por objetivo preparar y presentar el plan de negocio para la creación de una nueva empresa, busca estimular el espíritu empresarial en el estudiante y formarlo como tal.

Asesoría y Consultoría

Tiene por objetivo dictaminar y aconsejar con respecto a los diversos campos de prácticas de producción, administrativas y comerciales de las organizaciones Turísticas. Esto se verificará en el informe de trabajo de grado y su proceso de evaluación y validación seguirá los mismos lineamientos de la modalidad de Monografía, y a partir del cumplimiento de los objetivos que se hayan formulado siguiendo los lineamientos y reglamento de trabajos de grado de pregrado estipulado por la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle.

Gilma Edith Sánchez Zúñiga
Directora
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 5185730

Alexander Zúñiga Collazos
Asesor
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 5185730

Vanessa Asprilla Castillo
Asesora
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 5185730

Natalia Rojas Bravo
Técnico de Apoyo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Descargue aquí el folleto del programa

 


 Contáctenos

Teléfono del programa: (60 2) 3212100 Ext. 4813
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horarios de atención: 8:00 am - 12:00 pm / 2:00 pm - 6:00 pm
Dirección: Calle 4B # 36-00, Edificio 124 oficina 1031
Barrio San Fernando
Cali- Colombia