Facultad de Ciencias de la Administración

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Soundcloud
altagerencia

botones-alta-gerencia

Descripción

La Especialización en Alta Gerencia tiene cómo propósito ofrecer a los estudiantes las competencias y fundamentos que requieren los directivos para gestionar eficientemente las organizaciones de cualquier sector y tamaño. Esta especialización brinda la oportunidad de formar, bajo un pensamiento estratégico, líderes que ayuden a direccionar la empresa de manera integral y competitiva, conociendo el contexto que rodea a la misma y el alcance ético y legal de sus decisiones para la empresa

 informacion 

¿Por qué estudiar la Especialización en Alta Gerencia en la Universidad del Valle?

Todo tipo de empresa privada, de manufactura o de servicios; pequeña, mediana o grande, demanda continuamente la formación posgradual de sus profesionales con el fin de contribuir en la gestión de la Organización según las necesidades del contexto regional, nacional e internacional. Este programa, busca que los estudiantes y egresados estén en la capacidad de:

  • Pensar e implementar estrategias que permitan construir y consolidar la organización en cada uno de sus procesos y según su entorno.
  • Liderar estratégicamente los procesos de cambio y conocimiento para las organizaciones de cualquier sector o tamaño.
  • Gestionar la organización y cada una de las áreas funcionales de manera sistémica con relación al aprovechamiento de las oportunidades del contexto.
  • Orientar a la organización hacia la competitividad de forma ética y responsable pensando en responder a necesidades de innovación e internacionalización.

 

Razones de liderazgo

La Especialización en Alta Gerencia:

  • Busca dar respuesta a las necesidades de formación de una región con vocación empresarial especializada.
  • Ofrece la capacidad de responder a necesidades estratégicas, competitivas e innovadoras, y de liderar las organizaciones a través del mundo globalizado para aportar en el desarrollo de la región y el país.
  • Cuenta con el respaldo de una planta de profesores de calidad, gracias a su amplia experiencia profesional, docente e investigativa.
  • Además, cuenta con la experiencia y el trabajo liderado por el grupo Humanismo y Gestión de la Facultad de Ciencias de la Administración, que durante más de 15 años viene estudiando, investigando y ofreciendo herramientas de actualización en procesos gerenciales.

 

Información Complementaria

Objetivo General

Formar Especialistas en Alta Gerencia, capaces de responder a necesidades estratégicas, competitivas e innovadoras, y de liderar las organizaciones a través del mundo globalizado para garantizar altos niveles de desarrollo de la región y el país.

Objetivos Específicos
  • Fortalecer las capacidades de gestión para incrementar la competitividad e innovación de las organizaciones de la región y el país.
  • Desarrollar competencias gerenciales que permitan que se coordinen los procesos al interior de la organización y en su entorno.
  • Fomentar habilidades de pensamiento estratégico que permitan crear una de visión de futuro de las organizaciones. 

 

 

Perfil del aspirante

El programa académico Especialización en Alta Gerencia está dirigido a profesionales en cualquier área del conocimiento con experiencia o proyección gerencial en las organizaciones, dueños de empresas y/o miembros de Junta Directiva, lo cual habilita a personas de diversas profesiones y tipos empresas.

Perfil del Egresado

Perfil Profesional

Los egresados del programa académico en Alta Gerencia tendrán la capacidad de responder a las necesidades estratégicas, competitivas y de innovación a través de un liderazgo global que contribuyan a responder a las demandas del mundo globalizado y posibiliten el desarrollo de la región y el país, permitiéndole una capacidad superior para desempeñarse en los niveles alto y medio de las organizaciones de cualquier sector o tamaño. Específicamente el egresado del programa de Especialización en Alta Gerencia podrá:

  • Gerenciar estratégicamente las áreas funcionales de toda la organización.
  • Liderar organizaciones y orientarla a mayores niveles de competitividad.
  • Ocupar cargos de alta gerencia en cualquier organización sin importar el sector o el tamaño.

Perfil Ocupacional

Dentro de los campos de acción del ejercicio profesional del especialista en Alta Gerencia, en el contexto actual, se pueden citar los siguientes: Dirección de las organizaciones, buscando la internacionalización de la misma, liderando nuevas líneas de negocios, cambios e innovaciones , asimismo la asesoría y consultoría de empresas, la dirección y coordinación de programas en el sector empresarial, el emprendimiento el cual es una de las principales estrategias que le apuesta el país y el mundo.

 

Semestre

 ASIGNATURA

CRÉDITOS

I

Organización y Management

3

Análisis y Diagnóstico del Entorno

2

Perspectiva Jurídica de las organizaciones.

2

Habilidades Gerenciales y el Proceso Gerencial

3

Gestión Estratética y Prospectiva

3

II

Gestión del Cambio y la Innovación

3

Gestión Financiera y Tributaria

3

Dirección de Internacionalización

3

Electiva

3

Total Créditos

25

 

Edgar Guillermo Rodriguez Guevara
Coordinador
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ingrid Lorena García
Profesional de apoyo sede Cali
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jakgler Silva
Coordinador de Extensión y Proyección Social – sede Yumbo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Angélica María Gómez Moreno
Profesional de Calidad y Autoevaluación y Apoyo a programas Posgrado - sede Cartago
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 


Contáctenos

Cali (Sede San Fernando)
Telefono del programa: 3212100 Ext. 4812
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Calle 4B # 36-00, Edificio 124 oficina 2003
Barrio San Fernando
Cali- Colombia

Yumbo
Telefono: 6699323 Ext. 6821
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Calle 3N 2N-17
Yumbo - Valle del Cauca

Cartago
Telefono: 3212100. Ext. 6326
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Calle 10 # 19 – 05
Cartago - Valle del Cauca