Facultad de Ciencias de la Administración

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Soundcloud
doctorado-politica-publica

botones-doctorado-politica

Descripción

El Doctorado en Gobierno, Política Pública y Administración Pública busca formar investigadores a nivel doctoral con sólidas bases epistemológicas, teóricas, investigativas y metodológicas, para el abordaje de las problemáticas relacionadas con la estructura y el accionar del Estado, el Gobierno, las Políticas Públicas y la Administración Pública en nuestro contexto Político-Institucional, fomentando la producción de nuevo conocimiento, orientado a la comprensión y análisis de las situaciones socialmente problematizadas en los ámbitos de gobierno local, regional, nacional e internacional, que involucran la toma de decisiones, bajo una perspectiva analítica y propositiva, tendiente a la construcción de una sociedad más justa y democrática.

 informacion 

¿Por qué estudiar el Doctorado en Gobierno, Política Pública y Administración Pública en la Universidad del Valle?

Porque es el primer Doctorado en Gobierno y Administración Pública del país, orientado al fortalecimiento de las capacidades críticas, investigativas, técnicas y administrativas de los líderes públicos en Colombia, para abordar de forma integral las problemáticas relacionadas con la estructura y el accionar del Estado local, nacional e internacional. Aprovechando las alianzas con instituciones europeas y americanas que soportan la calidad y excelencia.

Razones de liderazgo

El programa académico de Doctorado en Gobierno, Política Pública y Administración Pública garantiza la formación a nivel doctoral de los líderes, investigadores y gestores de la Administración Pública, soportado en una planta docente de alta calidad y trayectoria, como lo son los profesores nombrados de la Universidad del Valle, Latinoamerican Group for the Public Administration-LAGPA, el International Institute of Administrative Sciences- IIAS, el Centro de Investigación y Docencia Económica de México, la Fundación Getulio Vargas de Brasil, así como de prestigiosas universidades europeas y americanas. La Universidad del Valle apoya financieramente a los estudiantes de doctorado y sus investigaciones con programas de Asistentes a Docencia, Asistentes de Investigación, Convocatoria Interna y movilidad internacional.

 

Información Complementaria

Objetivos

Objetivo general

Formar investigadores a nivel doctoral con sólidas bases epistemológicas, teóricas, investigativas y metodológicas, para el abordaje de las problemáticas relacionadas con la Estructura y el accionar del Estado, el Gobierno, las Políticas Públicas y la Administración Pública en nuestro contexto Político-Institucional, fomentando la producción de nuevo conocimiento orientado a la comprensión y análisis de las situaciones socialmente problematizadas en los ámbitos de gobierno local, regional, nacional e internacional, que involucran la toma decisiones, bajo una perspectiva de analítico y propositivo, tendiente a la construcción de una sociedad más justa y democrática.

Objetivos específicos  

  • Contribuir por medio de la investigación a la comprensión de fenómenos sociales y políticos que demandan decisiones de intervención o regulación de los gobiernos, la administración pública y actores de naturaleza estatal, mercantil o social, a partir del diseño, la implementación y evaluación de políticas públicas.
  • Promover la construcción de nuevo conocimiento de las dimensiones y problemáticas socioculturales, económico-productivo, ambientales, tecnológicas, humanas, espacio-territoriales y político-institucionales, que demanden la competencia de actores relacionados con el gobierno, las políticas públicas y la administración pública.
  • Fortalecer el pensamiento analítico, interdisciplinario, integral, científico-técnico, propositivo e innovador del quehacer y saber del gobierno, la política pública y la administración pública, para el ejercicio pleno de una ciudadanía, en la consolidación y evolución de una sociedad justa y democrática.

Metodología y Horario

Se propone una metodología de seminario, con una enseñanza expositiva, debates mediados y guiados por los docentes, así como la elaboración de trabajos finales o evaluaciones de revisión y/o reflexión.

El programa responde a una modalidad de concentración y dedicación a tiempo completo. Las sesiones de clase se organizan de forma mensual o quincenal entre lunes y sábado, en el horario que se establezca en la programación. La programación estará sujeta a cambios de acuerdo con las dinámicas administrativas, técnicas o de orden público propias de la institución y/o procesos externos.

 

 

Podrá conocer las fechas y las instrucciones del proceso de Inscripción y Admisión visite la página web de admisiones de la Universidad del Valle AQUÍ

Proceso de selección de aspirantes

El proceso de selección de los aspirantes se hará teniendo en cuenta los porcentajes indicados en la reglamentación del proceso de Inscripción al Programa Académico de Doctorado en Gobierno, Política Pública y Administración Pública, considerando los siguientes criterios:

 

CRITERIOS DE ADMISIÓN

PUNTOS

Entrevista personal

40

Experiencia profesional y/o de investigación certificable

25

Desempeño académico

20

Propuesta de investigación

15

TOTAL

100

 

El doctorado está alineado con las convocatorias nacionales e internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, para el fortalecimiento de la investigación y profundización.

 

 

Perfil del aspirante

El estudiante debe presentar experiencia en el sector público o presentar un interés en aportar al saber y al quehacer de la administración pública, con formación ética, crítica- analítica que dinamice y transforme los procesos inherentes a la relación Estado-Sociedad, contextos y dinámicas organizacionales públicas, mediante la lectura y reflexión crítica y propositiva de la esfera de lo público en el nivel local, nacional e internacional.

Perfil del egresado

Los egresados del programa académico de Doctorado en Gobierno, Política Pública y Administración Pública puede desempeñarse como:

  • Investigador, consultor, asesor o gerente público en el orden organizacional de lo público, que se relacione conocimientos y experiencia sobre el gobierno, la política pública y la administración pública, a nivel local, nacional o internacional.
  • El egresado estará en capacidad de gestionar proyectos de alto impacto social, desempeñarse en cargos de alta dirección, consejería, asesoría en diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, planes, programas y proyectos en los diferentes niveles de gobierno y administración pública, con principios de democracia participativa, igualdad, equidad, acceso, transparencia e inclusión.
  • El egresado estará en capacidad de integrar y dirigir equipos o grupos de investigación, cuyos horizontes de generación de conocimiento vinculen problemáticas relacionadas con el gobierno, las políticas públicas y la administración pública.

FASE

COMPONENTE

SEMESTRE

CRÉDITOS

ASPIRANTE

FORMACIÓN BÁSICA

15

Teoría de las Organizaciones y la
administración Pública

I

3

Teoría del Gobierno y las Políticas Públicas

I

3

Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa aplicados al gobierno y lo público

I

3

Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa aplicados al gobierno y lo público

I

3

Electiva de Formación Básica

II

3

FORMACIÓN ESPECÍFICA

18

Políticas Públicas y Problemas Territoriales

II

3

Gerencia Pública y Toma de Decisiones

II

3

Gobierno y Planificación Estratégica

II

3

Electiva de Política Pública

III

3

Electiva de Administración Pública

III

3

Electiva de Gobierno

III

3

INVESTIGACIÓN

57

Seminario de Investigación I

I

2

Seminario de Investigación II

II

2

Seminarios de Investigación III

III

2

Investigación en Organizaciones públicas o gubernamentales

III

3

Proyecto de Tesis I

IV

6

Pasantía

IV

6

Proyecto de Tesis II (Obtención a la candidatura de doctor)

V

12

CANDIDATO

Investigación Doctoral I

VI

12

Investigación Doctoral II

VII

12

Total créditos

90

Total semestres

7

Total años

3,5

 

 

Bairon Otalvaro
Director
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 5542478 - 5185747

Claudia Fernanda Mejía Monroy
Profesional de Apoyo
Teléfono: 321 21 00 - ext 4747

Merly Patricia Chaparro Aguayo
Secretaria
Teléfono: 321 21 00 - ext 4747

 

 


Contáctenos

Teléfonos: 5542478 - 5185747
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Calle 4B # 36-00
Barrio San Fernando
Cali- Colombia