A principios de los años sesenta ante la necesidad de formar dirigentes, un grupo de Profesionales, cimentaron lo que es en la actualidad el Programa de Administración de Empresas y la Facultad de Ciencias de la Administración en general.
En el año 1964 se inició en la Universidad del Valle el Programa de Técnicos en Administración de Empresas, el cual evolucionó mediante diferentes reformas curriculares a lo que es hoy el Programa Académico de Administración de Empresas.
En el año 2010 se da inicio a la última reforma curricular del Programa, en el marco de los procesos de autoevaluación del programa, se realiza entonces un ajuste a la resolución en materia de créditos, actualización microcurricular y ajustes de organización por jornada ofertada, dando lugar a la presente Resolución 038 de abril 14 de 2013, que se encuentra vigente en el programa. En la actualidad, el programa funciona en las dos jornadas (Diurna y Nocturna).
El actual currículo cuenta con 63 créditos para el componente básico, 79 créditos para el componente profesional, 6 créditos de electivas complementarias y 8 créditos de electivas en el áreas de profundización y 4 créditos para la asignatura trabajo de grado, para un total de 160 créditos. En cuanto a la duración del programa académico son de diez (10) semestres en jornada diurna y once (11) semestres en jornada nocturna. Las áreas de profundización que se ofrecen son: Finanzas, talento humano, producción, mercadeo, análisis de sistemas de información, desarrollo empresarial y negocios internacionales.
Código SNIES | 580 |
Acreditación de Alta Calidad | Resolución 7736 del 26 de Mayo de 2014 (8 años) |
10 semestres - jornada diurna 11 semestres - jornada nocturna |
|
160 | |
Jornada Diurna: Lunes a Viernes 7:00am-5:00 pm Jornada Nocturna: Lunes a Viernes 6:30-9:30 pm y sábados |
|
Administrador(a) de Empresas | |
Cali, Tuluá, Buga, Zarzal, Yumbo, Palmira, Buenaventura, Caicedonia, Santander de Quilichao, Cartago |
Código SNIES | 580 |
Acreditación de Alta Calidad | En proceso |
10 semestres (5 años) | |
165 | |
Jornada Diurna: Lunes a Sábado 7:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada Nocturna: Lunes a Viernes 6:30 p.m. - 9:30 p.m. y sábados 7:00 a.m. - 5:00 p.m. |
|
Administrador(a) de Empresas | |
Cali, Tuluá, Buga, Zarzal, Yumbo, Palmira, Buenaventura, Caicedonia, Santander de Quilichao, Cartago |
Una de las grandes ventajas de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad del Valle es que fomenta el conocimiento holístico con una impronta del humanismo e invita a sus estudiantes a desarrollar todo su potencial, visibilizando la diversidad de perspectivas e intereses en tres ámbitos principales, el profesional, el emprendedor y el investigador.
“Tenemos una Facultad competitiva, no solo a nivel regional o nacional, sino también nivel mundial, que desarrolla en nosotros un pensamiento crítico y estratégico demandado por los complejo entramados organizacionales de hoy”
Jose Pablo Ruíz Vidal
Admisión a Primer Semestre
El ingreso de estudiantes a los programas de pregrado que ofrece la Universidad del Valle, está condicionado a que el aspirante cumpla con los siguientes requisitos.
Cumplir con los puntajes del Examen de Estado (SABER 11) establecidos para el periodo académico vigente.
La información completa sobre el proceso de inscripción y admisión a primer semestre, requisitos de inscripción puntajes mínimos y pesos específicos se encuentran en la página http://admisiones.univalle.edu.co
Admisión por Transferencia
Los aspirantes que provengan de otras Instituciones de Educación Superior debidamente reconocidas por el Estado podrán solicitar la admisión a semestres superiores al primero mediante el proceso de transferencia previa revisión del cumplimiento de los requisitos establecidos por la Universidad para el proceso.
La información completa sobre el proceso de inscripción y admisión por transferencia, requisitos de inscripción puntajes mínimos y pesos específicos se encuentran en la página http://admisiones.univalle.edu.co
En el siguiente enlace podrá encontrar los contenidos programáticos de las resoluciones del programa:
Programación del periodo septiembre de 2022 - febrero de 2023
Programación del periodo marzo - julio de 2023 (en proceso)
Reglamento de Trabajo de Grado
Las comunicaciones relacionadas con el proceso de trabajo de grado y prácticas empresariales se realizan al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La consolidación de una cultura de la evaluación de la calidad es un presupuesto básico de todas las instituciones de educación superior que estén comprometidas con el mejoramiento continuo y la búsqueda de la excelencia. En este sentido, la autoevaluación debe ser una práctica permanente, que posibilite una mirada crítica a la forma como las instituciones y los programas asumen el desarrollo de todos los procesos, de forma que aseguren la calidad de los servicios que ofrecen.
Fuente: Consejo Nacional de Acreditación
Resumen Ejecutivo - Informe de Autoevaluación con fines de renovación de la acreditación
Presentación Socialización resultados de la autoevaluación
Folleto Proceso de Autovaluación 2012
Informe de autoevaluación con fines de renovación de la acreditación. Enero 2013
Resolución 7736 de Mayo 26 de 2014
Las ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES Y COMPLEMENTARIAS tienen el fin de complementar la oferta educativa y fortalecer la formación integral a partir del ofrecimiento de experiencias formativas que amplíen su horizonte profesional y su desarrollo como ser humano y ciudadano.
Actividades Académicas
Actividades culturales, artisticas, deportivas y recreativas
Seguimiento y apoyo estudiantil
PROCESO PARA SOLICITAR CONSTANCIAS DE ESTUDIO
Tenga en cuenta que la solicitud debe ser presentada por el propietario de la constancia, a través de un correo electrónico que permita corroborar que la identidad corresponda al propietario de la información que contendrá la constancia. Si la solicitud es presentada por un tercero, debe adjuntarse una autorización por escrito del titular de la constancia, acompañada de la copia del documento de identidad.
El trámite tiene un tiempo estimado máximo de 3 a 5 días hábiles, por esta razón se sugiere realizar la solicitud con anticipación.
PROCESO PARA SOLICITAR CERTIFICADOS DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
Tenga en cuenta que la solicitud debe ser presentada por el propietario de la constancia, a través de un correo electrónico que permita corroborar que la identidad corresponda al propietario de la información que contendrá la constancia. Si la solicitud es presentada por un tercero, debe adjuntarse una autorización por escrito del titular de la constancia, acompañada de la copia del documento de identidad.
El trámite tiene un tiempo estimado máximo de 10 a 15 días hábiles, por esta razón se sugiere realizar la solicitud con anticipación.
Isabel Cristina Gutiérrez Giraldo
Directora
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (602) 3212100 Ext. 4750
Heimar Muñoz Delgado
Técnico de apoyo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (602) 3212100 Ext. 4235
Natalia Toapanta Lasso
Secretaria
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (602) 3212100 Ext. 4750
Yeraldin Cruz Ortega
Secretaria medio tiempo
Procesos de trabajo de grado
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (602) 3212100 Ext. 4750
Teléfonos: (57 602) 3212100 Ext. 4750
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Calle 4B # 36-00, Edificio 124 oficina 0010
Barrio San Fernando
Cali- Colombia