Facultad de Ciencias de la Administración

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Soundcloud
espTributaria

botones-tributaria

Descripción

La Especialización en Gestión Tributaria se oferta a la región para contribuir con el conocimiento de la relación jurídico–tributaria entre el Estado y los Contribuyentes y para el análisis del impacto de esta carga tributaria en las personas naturales y jurídicas. El Especialista en Gestión Tributaria tendrá la capacidad de tomar decisiones relacionadas con el tema tributario que influyan en las organizaciones, específicamente las decisiones que se deriven de las actividades de control, administración, trámites y procedimientos de las obligaciones tributarias que demanden organizaciones en el país.

 informacion 

¿Por qué estudiar Especialización en Gestión Tributaria en la Universidad del Valle?

La formación ofrecida por el Programa Académico Especialización en Gestión Tributaria habilita a sus egresados para ser: Especialistas capaces de enfrentar con integridad los retos que trae consigo el fenómeno de la globalización, capaces de tomar decisiones acertadas que influyan positivamente en las organizaciones, teniendo en cuenta dentro de su criterio los problemas que significan la aplicación de políticas fiscales y tratados internacionales para el manejo de los tributos, es decir, el mundo de hoy exige profesionales con alto sentido de responsabilidad, idoneidad en la gestión y visión de lo que significan los negocios y la influencia de los impuestos en las organizaciones. Estos tendrán las características, habilidades y capacidades de responder a estas nuevas responsabilidades que les permita ofrecer asesoría en actividades relacionadas con el control, administración, trámites y procedimientos de las obligaciones y actuaciones económicas, contables, tributarias y aduaneras, que las organizaciones nacionales como internacionales demandan.

Razones de liderazgo

  • Primer programa en Gestión Tributaria ofrecido por una Universidad Pública Regional en Colombia.
  • El Programa de Gestión Tributaria permite la interacción de distintas disciplinas y hace que los estudiantes aprovechen los logros en materia de investigación en el tema tributario generado por la Universidad del Valle.
  • El Programa de Gestión Tributaria está dirigido a profesionales en derecho, economía, finanzas, administración de empresas, contaduría pública, comercio exterior y afines.
  • Cuenta con una planta docente de alta calidad (amplia experiencia profesional, docente e investigativa).

 

Información Complementaria

Objetivo General

El Programa Académico ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN TRIBUTARÍA tiene como Objetivo General contribuir a la profundización del conocimiento y, a través del mismo, coadyuvar al desarrollo y sostenibilidad financiera de las organizaciones e individuos en lo que a la variable tributo se refiere, reconociéndolo desde la perspectiva del Estado.

Objetivos Específicos
  • Formar especialistas en los fundamentos, prácticas y evaluación de los tributos, tanto en el ámbito nacional como internacional.
  • Analizar las implicaciones de la política fiscal colombiana en el contexto de Globalización en que está inmerso el país.
  • Profundizar en el conocimiento tributario al más alto nivel, a través de la contribución de docentes expertos, el estudio de caso, publicaciones, congresos y otros eventos de índole académico sobre los temas de la especialización. 
  • Contribuir a través de la formación a la construcción de una cultura tributaria.

Metodología

Presencial.  

 

 

Perfil del aspirante

El Programa Académico ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN TRIBUTARÍA, está dirigida a profesionales en Derecho, Economía, Finanzas, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Comercio Exterior y afines.

Perfil del egresado

Los Egresados del Programa Académico ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN TRIBUTARÍA pueden desempeñarse como:

  • Gerente o director de impuestos, las grandes organizaciones consideran necesaria un área especializada.
  • Asesor tributario, todos los contribuyentes personas naturales o jurídicas requieren asesoría especializada.
  • Funcionario público, en los entes que gestionan y controlan los tributos en los que es una exigencia la especialización (entidades como la DIAN, las divisiones de hacienda en los entes territoriales, las Contralorías etc.).
  • Perito especializado como auxiliar de la justicia en casos en los que se debate la relación jurídica tributaria (Fiscalía, Tribunales Administrativos, etc.).
  • En el caso de los Contadores, Administradores, Abogados, profesionales en Comercio Exterior, se ha convertido en un requisito vital para su ejercicio profesional el conocimiento en profundidad del tributo para la toma de decisiones, por tanto, la especialización emerge como un complemento formativo significativo
  • Auditor, las firmas de auditoría nacional e internacional requieren de especialistas para el cumplimiento de su labor, el área tributaria es una de las de mayor relevancia, por su importancia económico-financiera, como por las opciones que existen de desviación en su aplicación.
 

Semestre

 ASIGNATURA

CRÉDITOS

I

Fundamentos Generales de Derecho, Hacienda Pública y Política Fiscal

3

Impuestos de Renta y Complementarios y régimen tributario especial

4

Impuestos Sobre las ventas-IVA- e impuestos territoriales.

3

Retención en la Fuente e Impuesto de Timbre

3

II

Régimen cambiario, Acuerdos internacionales e inversión extranjera.

4

Procedimiento Tributario y planeación tributaría

3

Control y Auditoria tributaría-Estudio de Caso

3

Electiva

3

Total Créditos

26

 

Las asignaturas electivas de la especialización se programarán de acuerdo con la oferta del semestre respectivo. Por flexibilidad curricular los estudiantes podrán optar por asignaturas de otros posgrados de la Facultad y la Universidad del Valle. Igualmente se puede revisar la movilidad nacional por convenio interinstitucional de acuerdo con la normativa vigente.

Edinson Caicedo Cerezo
Director de Posgrados DCF
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (+57) 2321 2100 Ext. 4722 – 4764 – 4763

Claudia Patricia Mendieta Cardona
Coordinadora Académica Programa de Especialización en Gestión Tributaria
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (+57) 2321 2100 Ext. 4722 – 4764 - 4763

Leidy Johana Muñoz
Secretaria de Posgrados DCF
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (+57) 2321 2100 Ext. 4722 – 4764 - 4763

 


 


Contáctenos

Teléfonos: (+57) 2321 2100 Ext. 4722 – 4764 - 4763
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Calle 4B # 36-00, Edificio 124 oficina 3026
Barrio San Fernando
Cali- Colombia