Facultad de Ciencias de la Administración

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Soundcloud
maesProyectos

botones-proyectos

 

Descripción

La Maestría en Gerencia de Proyectos es un programa que integra el conocimiento y los desarrollos alcanzados por la Facultad de Ciencias de la Administración y la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle, logrando un enfoque curricular teórico y práctico de carácter interdisciplinar, que complementa la visión de la moderna gerencia de proyectos con la perspectiva de la ingeniería de proyectos. 

 informacion 

¿Por qué estudiar la Maestría en Gerencia de Proyectos en la Universidad del Valle?

 

Porque la Maestría en Gerencia de Proyectos, desde el reconocimiento de la diversidad de los contextos de desarrollo de los proyectos, permite al estudiante seleccionar un área de profundización de su preferencia, entre tres áreas como son los proyectos de ingeniería, de desarrollo social y del sector público; brindando además una perspectiva de reflexión sobre lo técnico desde el punto de vista del comportamiento humano y su incidencia sobre el desempeño de los proyectos.

Razones de liderazgo

  • La maestría parte del carácter pluridisciplinario y multiteórico de la Gerencia de Proyectos y su importancia en la práctica de la administración moderna.  
  • Elaboración de un trabajo integrador aplicado mediante una propuesta en la que se demuestra la pertinencia y utilidad práctica -actual o potencial- de su trabajo para optar al título de Magister en Gerencia de Proyectos en 3 semestres.
  • El egresado de la Maestría en Gerencia de Proyectos podrá consolidar su proyección profesional mediante un área de profundización de libre elección entre proyectos sociales, de ingeniería o públicos.
  • Soportada en la experiencia investigativa y consultiva de los grupos de investigación en Gestión y Evaluación de Programas y Proyectos de la Facultad de Ciencias de la Administración, Logística y Producción de la Escuela de Ingeniería Industrial y Finanzas Cuantitativas del Departamento de Economía y la Escuela de Ingeniería Industrial./li>
  • La maestría cuenta con docentes de la más alta calidad y trayectoria académica, investigativa y aplicada.

 

Información Complementaria

Objetivos

Objetivo General

Formar magísteres con sólidas competencias profesionales para liderar exitosamente el diseño, la formulación, la evaluación y la gerencia de proyectos en empresas privadas, organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas, que desarrollen proyectos como parte esencial de su impacto en la sociedad, en el marco de la responsabilidad ética, social y ambiental.

Metodología

La Maestría en Gerencia de Proyectos busca facilitar al estudiante la construcción de un conjunto de criterios y competencias en torno a la aplicación contextualizada de modelos, metodologías y herramientas de gerencia de proyectos. En el proceso pedagógico, se integrarán experiencias profesionales y académicas aplicadas a los diferentes temas definidos para cada asignatura. Si bien la metodología magistral es usada, se promoverá la investigación aplicada a proyectos y casos reales, donde se construya una perspectiva crítica en el estudiante, pertinente para la práctica. 

 

 

Perfil del Aspirante

Los aspirantes al programa de Maestría en Gerencia de Proyectos podrán ser profesionales de diversas disciplinas como administración, contaduría, ingeniería, sociología, economía, derecho, psicología y afines, interesados en desarrollar competencias avanzadas en gerencia de proyectos.

Perfil del Egresado

Los graduados de la maestría podrán desempeñarse en empresas, organizaciones de desarrollo social o entidades públicas, según su área de profundización elegida, como consultores, evaluadores, estructuradores, directores y coordinadores de proyectos, sobre la base de un conjunto de habilidades técnicas y analíticas para liderar cada una de las fases y procesos del ciclo de vida de un proyecto, integrando modelos y herramientas a su gerencia, y diseñando políticas organizacionales que aseguren su adecuado desarrollo.

 
Semestre
Asignaturas
Créditos
Semestre I Administración y Proyectos 3
Formulación y Evaluación de Proyectos 3
Planeación y Control de Proyectos 3
Ciencias Humanas 3
Seminario de Integración 4
Semestre II Gestión financiera y administrativa de proyectos 3
Sistemas y procesos de proyectos 3
Métodos cuantitativos para gestión de proyectos 3
Trabajo Integrador I 4
Electiva de Profundización 1 3
Semestre III Electiva de Profundización 2 3
Equipos de trabajo en proyectos 3
Electiva de Profundización 3 3
Trabajo Integrador II 4
Total Créditos Programa 45




Áreas
Electivas
Créditos
Proyecto de Ingenieria Gestión de Proyectos en Ingeniería I 3
Gestión de Proyectos en Ingeniería II  3
Técnicas avanzadas de evaluación financiera de proyectos  3
Gestión del desempeño en Proyectos  3
Estandarización y Modelos de Madurez en Gestión de Proyectos 3
Proyectos Públicos Gestión de proyectos públicos  3
Contratación pública y privada en proyecto  3
Interventoría de proyectos  3
Gestión y evaluación ambiental de proyectos  3
Proyectos Sociales Gestión de proyectos sociales I  3
Gestión de proyectos sociales II  3
Evaluación social de proyectos  3
Cooperación internacional para proyectos  3
Registro Calificado
  • Maestría en Gerencia de Proyectos:Resolución 08916, de 31 de Mayo de 2018, emitida por el Ministerio de Educación Nacional; "Por medio de la cual se resuelve la solicitud de registro calificado del programa de Maestría en Gerencia de Proyectos de la Universidad del Valle para ser ofrecido bajo la metodología presencial y modalidad en profundización, en Cali (Valle del Cauca)" .
Inscripción y Admisión
 

Camilo Mican
Coordinador
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sharon Cruz Casañas
Profesional de Apoyo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 3212100 Ext: 7590

Angélica María Forero Murcia
Profesional de Apoyo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 3212100 Ext: 7590

 


 


Contáctenos

Teléfonos: (572) 3212100 Ext. 7590 
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Calle 4B # 36-00. Oficina: 2003. Segundo Piso
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Sede San Fernando
Cali- Colombia