La Maestría en Ciencias de la Organización se caracteriza por el enfoque científico humanista cuya unidad básica de análisis es la organización en sus diversas modalidades: pública, privada o del llamado tercer sector.
El enfoque multidisciplinario, intrínseco al diseño y a la concepción del programa, se propone dar cuenta de las complejidades del fenómeno organizacional en las sociedades modernas contemporáneas ofreciendo a sus estudiantes la posibilidad de desarrollar capacidad de análisis, poner en marcha su espíritu investigativo y fomentar el despliegue de su sentido crítico acudiendo a las diversas perspectivas teóricas de las Ciencias Sociales.
El programa se oferta de manera anual.
Porque la maestría en Ciencias de la Organización tiene un enfoque científico humanista de carácter multidisciplinario que se propone dar cuenta de las complejidades del fenómeno organizacional a través de un proceso formativo fundamentado en la investigación con un sentido crítico desde las perspectivas teóricas de las ciencias sociales.
Objetivos
Impulsar a través del estudio interdisciplinario de las organizaciones, el conocimiento de nuestra propia realidad organizacional y el mejoramiento de la Administración, como base de una adecuada gestión social. Ofrecer a los participantes una sólida formación epistemológica y metodológica que les permita, junto con los conocimientos teóricos en ciencias sociales humanas, explicar y comprender aspectos de la compleja realidad de las organizaciones y sugerir caminos de acción. Formar personas de diversas profesiones capaces de difundir los conocimientos adquiridos, capacitar a otros y organizar equipos de investigación sobre las realidades organizacionales. Generar un espacio para la reflexión y estimular la investigación sobre los problemas de las empresas.
Metodología
El programa se desarrolla siguiendo el método de seminario Alemán. Los seminarios se ofrecerán secuencialmente es decir en forma modular, de tal manera que el participante se concentre por períodos en una determinada temática; favoreciendo el trabajo integrado del estudiante y del profesor además de facilitar la participación de profesores de otras instituciones, nacionales y extranjeras.
Los aspirantes a la Maestría en Ciencias de la Organización, deben ser profesionales en diversas disciplinas con clara vocación para la docencia la investigación o la consultoría en las áreas de Ciencias de la Organización.
Perfil del EgresadoLos egresados de la Maestría en Ciencias de la Organización estarán en la capacidad de integrarse a la comunidad, como docentes, investigadores, consultores o asesores de organizaciones privadas, públicas, sociales y no gubernamentales.
1 | Epistemología General (Ver) | 803580 | 3 | 48 |
Teorías de la Organización y la Gestión (Ver) | 803580 | 3 | 48 | |
Metodología de la Investigación (Ver) | 803582 | 4 | 64 | |
Ciencias Humanas (Ver) | 803583 | 3 | 48 | |
2 | Economía y Sociología de las Organizaciones (Ver) | 803584 | 4 | 48 |
Entornos Sociales (Ver) | 803585 | 3 | 48 | |
Consultoría y Asesoría (Ver) | 803586 | 3 | 48 | |
Electiva I | ||||
3 | Seminario de Investigación I | 803191 | 4 | |
Electiva II | ||||
4 | Seminario de Investigación II | 803191 | 4 | |
Trabajo de Investigación | 803192 | 4 | ||
ELECTIVAS | ||||
Calidad Total y Productividad (Ver) | 803596 | 3 | 48 | |
Clima Organizacional (Ver) | 803591 | 3 | 48 | |
Coyuntura Económica (Ver) | 803595 | 3 | 48 | |
Crisis de la Modernidad (Ver) | 803587 | 3 | 48 | |
Cultura Organizacional (Ver) | 803589 | 3 | 48 | |
Historia Empresarial (Ver) | 803597 | 3 | 48 | |
Modernización Estado (Ver) | 803589 | 3 | 48 |
REGISTRO CALIFICADO: Resolución 2454, de Febrero 10 de 2016, emitida por el Ministerio de Educación Nacional; "Por medio de la cual se resuelve la solicitud de modificación presentada por la Universidad del Valle, para el programa de Maestría en Ciencias de la Organización, con registro calificado renovado mediante Resolución número 19347 del 24 de noviembre de 2015" (Ver Resolución) .
ACUERDO 007 de 1996: "Por la cual se modifica la reglamentación de los Programas Académicos de Postgrado" (Ver Acuerdo).
RESOLUCIÓN 035 de Marzo 29 de 2007: "Por la cual se establecen los criterios para otorgar la mención de Meritoria o Laureada a los trabajos de investigación de maestría en la Facultad de Ciencias de la Administración" (Ver Resolución) .
FORMATOS DE INCRIPCIÓN Y ADMISIÓN - CALI
FORMATOS ESTUDIANTES ACTIVOS
FORMATOS DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
FORMATOS DE SOLICITUD DE GRADO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Harold Galvis Parrasi
Director
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 5542455
Angélica María Forero Murcia
Profesional Contratista de Apoyo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 3212100 ext. 4769 - 4341
Teléfonos: (572) 5542455 ext. 4341, 4769
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Calle 4B # 36-00, Edificio 124 oficina 2060
Barrio San Fernando
Cali- Colombia