Facultad de Ciencias de la Administración

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Soundcloud

Descripción

El Programa de Comercio Exterior de la Universidad del Valle se creó como respuesta institucional, a la necesidad de satisfacer el requerimiento de la sociedad colombiana de contar con talento que hiciera posible mejorar y masificar la gestión y dirección en materia de Comercio Exterior en nuestro país.

El Programa de Comercio Exterior profesionaliza el ejercicio práctico en torno a las operaciones de Comercio Internacional. Esta formación se caracteriza por la trasmisión y desarrollo de conocimientos teórico prácticos, al igual que, busca formar un profesional con capacidad propositiva que incida en el mejoramiento de las posibilidades socioculturales y económicas de nuestras organizaciones, para aprovechar las oportunidades que el nuevo panorama internacional ofrece, superando los retos de múltiples atrasos en materia infraestructural e institucional; es decir, se requiere formar un profesional provisto de conocimientos teóricos, experiencia práctica y con una visión planetaria de la dinámica del Comercio Internacional, capaz de asumir procesos de dirección y gestión en Comercio Exterior tanto en empresas privadas como en instituciones públicas.

Información General
Código SNIES 1953
Modalidad Presencial
Acreditación de Alta Calidad Resolución 17330 del 27 de diciembre de 2019 (4 años)
Duración del Programa
9 semestres - jornada diurna
Registro Calificado Resolución No. 002125 del 15 Febrero de 2021 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia de 04 años. (VER)
Número de Créditos

150 - Res. 187 de 2020 (Ver folleto)
144 - Res. 095 de 2010 (Ver folleto)

Jornada
Jornada Diurna: Lunes a Viernes
7:00am-5:00 pm
Título Otorgado
Profesional en Comercio Exterior
Ubicación del Programa
Cali, Buenaventura, Buga, Yumbo y Zarzal

 

¿Por qué estudiar Comercio Exterior en la Universidad del Valle?

El Programa de Comercio Exterior de la Universidad del Valle ofrece a sus estudiantes una formación integral, que ofrece herramientas y capacidades suficientes para desempeñarse satisfactoriamente dentro de las empresas públicas o privadas de la región, del país o internacionalmente en áreas de:

  • Negocios internacionales
  • Mercadeo internacional
  • Finanzas internacionales
  • Logística internacional
  • Importaciones y exportaciones

 

Hablan Nuestros Egresados

 Wilmar-Harles-Maca-uv

"Hoy puedo decir que soy el primer profesional de mi familia, aquella que fue desplazada por el conflicto armado que los ha llevado a buscar las oportunidades para florecer. Pues bien, eso simboliza Univalle, eso es el Programa Académico de Comercio Exterior; un segundo hogar que te acoge y te brinda la oportunidad de crecer tanto a nivel personal como profesional. En este contexto, pude absorber los conocimientos dados por profesores de alta calidad, al tiempo que acoplaba tanto las herramientas como mis habilidades a los diversos desafíos del mercado laboral; pero, ante todo, Univalle me enseñó a ser empático frente a las diferentes situaciones sociales, dónde me lleva a concluir que antes de ser profesionales, debemos ser personas."
Wilmar Harles Maca Ocampo - Mejor Graduando 2022-2.

 

Información Complementaria

Admisión a Primer Semestre

El ingreso de estudiantes a los programas de pregrado que ofrece la Universidad del Valle, está condicionado a que el aspirante cumpla con los siguientes requisitos.

Cumplir con los puntajes del Examen de Estado (SABER 11) establecidos para el periodo académico vigente.

La información completa sobre el proceso de inscripción y admisión a primer semestre, requisitos de inscripción puntajes mínimos y pesos específicos se encuentran en la página http://admisiones.univalle.edu.co

Admisión por Transferencia

Los aspirantes que provengan de otras Instituciones de Educación Superior debidamente reconocidas por el Estado podrán solicitar la admisión a semestres superiores al primero mediante el proceso de transferencia previa revisión del cumplimiento de los requisitos establecidos por la Universidad para el proceso.

La información completa sobre el proceso de inscripción y admisión por transferencia, requisitos de inscripción puntajes mínimos y pesos específicos se encuentran en la página http://admisiones.univalle.edu.co

El Profesional en Comercio Exterior de la Universidad del Valle estará en capacidad de crear, dirigir, y participar en organizaciones empresariales regionales, nacionales e internacionales apoyando estratégicamente procesos de internacionalización. Específicamente, el apoyo del Profesional en Comercio Exterior genera beneficios para la internacionalización de la empresa en

  • Análisis estratégico de oportunidades y amenazas teniendo en cuenta procesos de globalización de intensidad creciente.
  • Autoevaluación de la empresa que busca permanentemente sumar atributos y capacidades para generar mayor ventaja competitiva.
  • Proyección de una ruta estratégica de ingresos y desarrollo en mercados internacionales diversos.
  • Gerencia de operaciones que garanticen el cumplimiento de los compromisos empresariales con una visión de mejoramiento continuo.
  • Conocimiento y dominio de información jurídica que soporta la proyección internacional de la empresa (Acuerdos Comerciales, Contratación Internacional, Normas Técnicas y Marco legal para el Comercio Exterior y los Negocios Internacionales).
  • Competencias específicas para la gestión de la internacionalización en áreas funcionales: Mercadeo, Producción, Finanzas y Administración del Talento Humano.
Sede principal
Cali Resolución 187 de 2020
Sedes regionales
  • Buenaventura
  • Buga
  • Yumbo
  • Zarzal
Res. 2125 del 15 de febrero de 2021 (Registro Calificado en las sedes)

Periodo: Periodo Marzo 2023 - Julio 2023

Resolución 017330 de diciembre de 2019 MEN
Resolución por medio de la cual se otorga la Acreditación de Alta Calidad al Programa de Comercio Exterior (Ver)

Resolución 014203 de diciembre de 2019 MEN
Resolución por medio de la cual se resuelve la solicitud de renovación del registro calificado del Programa de Comercio Exterior (Ver)

Diego Alonso García Bonilla
Director
Teléfono: 3212100 Ext. 4236

William Fernando Villamarín Jimeno
Técnico de apoyo
Teléfono: 3212100 Ext. 4236

Luna Ramírez
Técnico de apoyo
Teléfono: 3212100 Ext. 4746


Contáctenos

Teléfonos: (572) 3212100 Ext. 4746
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Calle 4B # 36-00, Edificio 124 oficina 0009
Barrio San Fernando
Cali- Colombia