Líneas de Investigación
Dinámica del desarrollo exportador del Valle del Cauca: antecedentes y perspectivas
Coordina: Tulio Ferney Silva Castellanos
Describir la trayectoria y las tendencias generales del entorno económico de los negocios internacionales de la región y de su estructura exportadora.
Estrategias de internacionalización de las empresas del sur occidente colombiano
Coordina: Rubén Darío Echeverry Romero
Analizar el comportamiento de los sectores productivos exportadores de la región, determinar sus tendencias generales e identificar sus estrategias de internacionalización.
Identificación de factores de éxito exportador y elaborado de casos de empresas exportadoras exitosas en el sur occidente colombiano
Coordina: Rubén Darío Echeverry Romero
Identificar los factores sectoriales y empresariales de desarrollo exportador de acuerdo con el comportamiento de sectores y empresas más dinámicas en el campo del comercio exterior.
Análisis de las características de la región e identificación de clústeres y sectores con ventajas competitivas para su inserción internacional
Coordina: Tulio Ferney Silva Castellanos
Avanzar en la construcción de los conceptos de competitividad y desarrollo empresarial de los sectores y empresas exportadoras del sur occidente colombiano.
Actividades de Extensión
- Cátedra en Negocios Internacionales, en convenio con el Ministerio de Comercio Industria y Turismo para estudiantes de pregrado de la Universidad.
- Diplomado en Gerencia de Negocios Internacionales y otro en Gerencia del Comercio Exterior Colombiano de 130 horas de duración.
- Seminario de Investigación en Negocios Internacionales para los estudiantes de la Maestría en Administración de Empresas, la especialización en finanzas y marketing estratégico.