Boletín informativo 520, julio 22 de 2022
La Universidad del Valle a través del Instituto de Prospectiva, presentó ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, los resultados del desarrollo de estudios diagnósticos de referenciación y vigilancia tecnológica, que servirán como insumos para la actualización del marco regulatorio colombiano del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, SNCTI.
Dichos resultados hacen parte del acompañamiento que realiza el Instituto desde el año 2021 para identificar necesidades, prioridades y requerimientos de corto, mediano y largo plazo del marco regulatorio de ciencia, tecnología e innovación para fortalecer la gobernanza del SNCTI en el país.
Con un grupo de expertos en el tema, el Instituto acompañó durante un año a Minciencias a través de un diagnóstico del marco regulatorio colombiano, el desarrollo de vigilancia tecnológica, referenciación internacional y un estudio de listados temáticos con objeto e iniciativa legislativas a partir de técnicas de investigación como consulta a bases de datos, talleres, paneles con expertos nacionales e internacionales y una consulta tipo Delphi.
Los resultados se encuentran en seis documentos que contienen propuestas temáticas para el desarrollo de una agenda legislativa, identificación de emergencia y frontera, normatividad internacional, esquemas de gobernanza y estructuras organizacionales en el sector de ciencia, tecnología e innovación.
De esta manera, la Universidad del Valle y el IPIGC, siguen aportando al fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnológica e Innovación del país y a la consolidación de nuestra alma máter como referente nacional e internacional en investigación aplicada.
Tomado de Comunicaciones Instituto de Prospectiva
Informes a prensa: Programa de Comunicaciones. Facultad de Ciencias de la Administración. Universidad del Valle. Tel: 3212100 Ext. 4264