Ellas son aplicables en los diferentes Sectores Económicos y para las Mipymes (Microempresa, Pequeñas y Medianas) y Gran empresa en Colombia.
*SISTEMAS INTEGRALES DE INFORMACIÓN, Construcción de propuestas de sistemas de información financiera y no financiera desde los tres (3) factores de la integralidad con múltiples aplicaciones, entre otras,Contabilidad Ambiental, Contabilidad Social, Contabilidad Cultural.
*COSTEO INTEGRAL: Efectuar propuestas desde los sistemas integrales de información, a través de nuestra propuesta del costeo por actividades cadena del valor, en empresas de los diferentes sectores económicos.
*COSTEO TRADICIONAL: estructurar sistemas de información de costos en empresas industriales
*CONTROL ORGANIZACIONAL: Verificar que en las organizaciones, se lleve a cabo lo suficiente y necesario, también medir y evaluar el desempeño para la toma de decisiones.