Objetivo General
Estructurar y proponer modelos de costeo desde los sistemas integrales de información para entidades públicas y privadas de los diferentes sectores económicos que permitan dar cuenta de las metodologías de costeo integral en las organizaciones.
Objetivos Específicos
-Identificar las metodologías, aplicación de variables de información y de control en los sistemas integrales de información en costos, apoyado por la exigencia de la ley, metodologías de gestión de procesos, costos basados en actividades, cadena de valor, cuadro de mando integral y sobre la teoría de restricciones para aplicar en los diferentes sectores económicos
-Definir en términos de la contabilidad, el sistema integral de información, los datos físicos, los criterios de clasificación, o significado o de asociación para los diferentes datos sociales, culturales, económicos, financieros, ambientales, operativos y funcionales.
-Aplicar los datos físicos y financieros, los criterios de clasificación o significado o de asociación de datos sociales, culturales, económicos, financieros, ambientales, operativos y funcionales, a las cuentas, estructuras contables, dinámicas y descripciones de los diferentes subsistemas que componen el sistema integral de información para las organizaciones de los diferentes sectores.
-Determinar los saldos iniciales físicos y financieros, los criterios de clasificación o significado o de asociación de datos sociales, culturales, económicos, financieros, ambientales, operativos y funcionales del sistema integral de información.
-Diseñar y estructurar el sistema integral de información y sus componentes, subsistemas, documentos, operaciones, comprobantes de contabilidad, libros con formalidades plenas (oficiales) y sin formalidades plenas, informes físicos, financieros, económicos y sociales.
-Diseñar una metodología para realizar los levantamientos de los procesos que reflejan los flujos físicos y económicos de las actividades de las diferentes organizaciones.